Radio CRE

El Ministerio de Salud Pública (MSP) retomó los reportes que hace sobre la pandemia en el país hoy, tras el primer día de no entregar las cifras del COVID-19 en Ecuador.

Con corte a las 11h00, de este miércoles 6 de mayo, el número de contagiados en Ecuador decreció y se situó en 29 420 y de fallecidos a 1618, aunque otros fallecidos probables por el virus son 1629.

De los contagiados, hay 3433 pacientes recuperados, 2292 con alta hospitalaria, con alta epidemiológica 6644; otros 14 908 estables en aislamiento domiciliario, 369 hospitalizados estables y 156 hospitalizados con pronóstico reservado. Hay 33 880 casos descartados. Se han tomado 81 392 muestras entre PCR y rápidas.

Con estas cifras, hay 18 092 pruebas represadas, resultado que surge de restar del total de muestras tomadas, el número de contagiados y el número de descartados.

El informe presentado hoy por el Ministerio de Salud presenta inconsistencias en las cifras de contagios, tanto en las cifras nacionales como en la provinciales. Por ejemplo, para el lunes, el número de contagios era de 31881, hoy, dos días después, esa cifra bajó en 2461.

Sobre las inconsistencia, Comunicación del Ministerio de Salud dijo: “una vez realizados los ajustes técnicos al procesamiento de datos a nivel nacional regularizamos nuestro servicio a partir de hoy. El viceministro (Xavier) Solórzano intervendrá en cadena hoy a las 16h00 y se explicarán los detalles técnicos pertinentes”.

En una nota técnica del gráfico presentado por Salud se señala que: La validación constante identifica registros duplicados de muestras asociados a los resultados de laboratorios de segundas y terceras muestras. Las segundas y terceras muestras son de personas que superaron la fase de contagio. “Se puede apreciar una variación de los casos confirmados frente a los descartados, esto obedece exclusivamente a la identificación de segundas y terceras muestras en pacientes COVID-19”.

 

Esta nota tiene 309 palabras