Según el informe diario de las autoridades de la salud, 74.185 han sido contagiadas por el Covid-19 que se originó en la ciudad china de Wuhan y provocó medidas extremas para evitar la propagación que incluyeron el aislamiento de ciudades y restricciones a la libre circulación.
Del total de personas diagnosticadas 11.977 son consideraras en estado grave, mientras que 14.376 personas superaron la enfermedad.
El Covid-19 puede ocasionar tos, fiebre, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
La Comisión Nacional de Salud precisó que 574.418 pacientes en contacto cercano con los infectados han estado bajo vigilancia, y de esa cantidad 135.881 siguen en observación.
Hasta el momento solo cinco decesos por el nuevo coronavirus se han registrado fuera de China continental (Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong) y el 99% de los casos de contagios ocurrió en el país asiático.
79 nuevos casos de coronavirus y “caos” a bordo de crucero en Japón
Nuevos casos de coronavirus y críticas de un experto japonés a la gestión de la crisis a bordo del Diamond Princess se conocieron cuando los primeros pasajeros comenzaron a desembarcar del crucero en cuarentena.
Otros 79 casos de coronavirus han sido descubiertos a bordo del crucero Diamond Princess en Japón, dijo el ministerio de Salud este miércoles (19.02.2020), con lo que el total de contagiados asciende a 621.
Las nuevas cifras se dieron a conocer en el momento que el primer grupo de pasajeros comenzó a desembarcar, tras permanecer 14 días en cuarentena y dar negativo al virus.
Tras subir al Diamond Princess, Kentaro Iwata, profesor de la división de enfermedades infecciosas de la Universidad de Kobe, calificó de “totalmente caótica” la gestión de la crisis del coronavirus, que ya ha dejado más de 2.000 muertos en China, por parte de Japón.
Tras haber batallado por obtener autorización de las autoridades, pudo subir el martes al buque, inmovilizado cerca del puerto de Yokohama (sur de Tokio). Y tuvo “miedo” como nunca lo había tenido a lo largo de su carrera, dijo Iwata, en una crítica muy poco habitual en público, en el entorno oficial universitario en Japón.
“Este navío es totalmente inapropiado para el control de la propagación de infecciones. No hay distinción entre zonas verdes (sanas) y rojas (potencialmente infectadas) y el “personal puede circular de un lugar a otro, comer, llamar por teléfono”, cuenta.
Tan preocupado está que se ha puesto él mismo en cuarentena por 14 días por miedo a contagiar a su familia.
Iwata lamenta que la gestión de la crisis quedara inicialmente en manos de burócratas. En el Princess Diamond, “no había un especialista de la gestión de infecciones”, asegura.
De las cerca de 2.400 personas sometidas a análisis en el navío 621 dieron ya positivo al coronavirus COVID-19 y otros resultados todavía se desconocen.
Tan preocupado está que se ha puesto él mismo en cuarentena por 14 días por miedo a contagiar a su familia.
Iwata lamenta que la gestión de la crisis quedara inicialmente en manos de burócratas. En el Princess Diamond, “no había un especialista de la gestión de infecciones”, asegura.
De las cerca de 2.400 personas sometidas a análisis en el navío 621 dieron ya positivo al coronavirus COVID-19 y otros resultados todavía se desconocen.
El ministro japonés de Salud, Katsunobu Kato, refutó estas críticas: “Médicos expertos que forman parte de un equipo de prevención de las infecciones vigilan el interior del buque”, sostuvo en una respuesta a parlamentarios de la oposición a los que aseguró que especialistas que asesoran al Gobierno consideran la situación “bajo control”.
