Radio CRE

Miami.- Ecuador entrena con equipo completo con miras a su enfrentamiento ante Venezuela por el Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis, que se llevará a cabo en el Doral Park Country Club de Miami (Estados Unidos) el 14 y 15 de septiembre.

El capitán Raúl Viver, junto al preparador físico Santiago de Martino, realizó dos sesiones de entrenamientos con los integrantes del equipo: Emilio Gómez, de 27 años (164 ranking ATP); Roberto Quiroz, de 27 años (249 ATP); Gonzalo Escobar, de 30 años (355 ATP); Diego Hidalgo, 26 años (413 ATP); y, Cayetano March, de 19 años (748 ATP).

Antes de las prácticas el equipo nacional sostuvo la primera rueda de prensa de la serie, ahí Raúl Viver señaló que “los jugadores ecuatorianos están en ascenso y pueden dar más, todos están subiendo su ranking. Tenemos un jugador joven que va a debutar, que es una de las jóvenes promesas del tenis ecuatoriano, Cayetano March… Ninguno de los cincos jugadores ha alcanzado su techo, todos tienen ganas de progresar”.

En tanto que Emilio Gómez destacó el buen momento del equipo. “Venimos en un buen momento, empezando por Gonzalo Escobar que viene ganando un Challenger de 125 mil (dólares) la semana pasada, Roberto (Quiroz) viene obteniendo buenos resultados, Cayetano viene jugando bastante torneos y adquiriendo experiencia, y Diego (Hidalgo) viene en ascenso, no solo en dobles sino en singles también. Vamos a ser un equipo bastante parejo. Haremos todo lo posible para que nosotros salgamos victoriosos el día domingo.

El día viernes a las 11h00 (hora de Miami) se realizará el sorteo de los partidos que están previstos desarrollarse, tanto el sábado como el domingo a partir de las 10h00. La cancha central del Doral Park Country Club está siendo adecuada para recibir alrededor de 800 espectadores.

El capitán de Venezuela Maurice Ruah convocó a cuatro jugadores: Jordi Munoz-Abreu, de 29 años de edad (1329 ATP), Luis David Martínez, de 30 años (143 dobles ATP), Roberto Maytin, de 30 años; y, Juan Lugo, de 20 años.

El enfrentamiento entre Venezuela y Ecuador por la serie de Copa Davis este año será anecdótico, ya que corresponde a los llaneros hacer de local pero debido al panorama que se vive en ese país la Federación Internacional de Tenis (ITF), con la aprobación del Comité de Copa Davis y la nación visitante, designó un terreno neutral.

Ambos países lucharán por la posibilidad de disputar los playoffs que dan el acceso a las finales de la Copa Davis en 2020. Ecuador formó parte del Grupo Mundial en 2010 y disputó su último playoff de ascenso a la máxima categoría en 2013. Los perdedores disputarán el playoff del Grupo Mundial I en marzo 2020, junto con los ganadores de las series del Grupo II de abril y septiembre 2019.

Esta nota tiene 483 palabras