Radio CRE

El Alcalde de la Ciudad, Abgdo. Jaime Nebot, esclareció las condiciones en las que el Municipio de Guayaquil y Contecom, se harían cargo del dragado del puerto en la ciudad.

1) EL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEBIÓ HABER VISTO Y OIDO MIS INTERVENCIONES DE HOY, EN ECUAVISA Y EN EL ENLACE RADIAL, DONDE EXPRESÉ CLARÍSIMA Y DETALLADAMENTE A QUE PRECISIONES DEBE SUJETARSE LO PROPUESTO POR ÉL, EL DIA 12 DE AGOSTO, PARA PODER ACEPTAR DICHA PROPUESTA, CON RESPONSABILIDAD, POR PARTE DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS DE GUAYAQUIL Y POR LA M. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL.

2) EN SU CUENTA DE TWITTER, EL DIA YA CITADO, EL PRESIDENTE DIJO TEXTUALMENTE: “EL DRAGADO A 15 MTS. ES INVIABLE TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE. SI NO…….., AUTORIZAMOS AL MUNICIPIO A QUE LO HAGA Y LO FINANCIE CON EL CONCESIONARIO Y LOS PUERTOS PRIVADOS”.

3) UN ASUNTO DE SEMEJANTE ENVERGADURA E INTERES SOCIAL NO SE PUEDE RESOLVER CON UN SIMPLE TWEET DE 2 LÍNEAS. LA ACEPTACIÓN ESTA SUJETA A LAS SIGUIENTES PRECISIONES, COMO LO ENUNCIÉ EXPRESAMENTE HOY:

A.- EL PUERTO MARÍTIMO DEL ESTADO, CONCESIONADO A CONTECOM, Y LOS PUERTOS PRIVADOS DE GUAYAQUIL DEBEN SEGUIR OPERANDO NORMALMENTE SIN RESTRICCIONES DE DESCONCENTRACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN Y EN FUNCIÓN SOLAMENTE DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA CARGA QUE GENERAN GUAYAQUIL Y SU ZONA DE INFLUENCIA.

B.- EL CANAL DE ACCESO SERÁ DRAGADO ENTRE 10 Y 11 MTS. DE PROFUNDIDAD EN MAREA BAJA. EL COSTO DE ESTE DRAGADO SERÁ SUFRAGADO CON LA RECAUDACIÓN DE UNA SOBRE TASA, EN LA CUANTÍA INDISPENSABLE, PARA CUBRIR LA DIFERENCIA ENTRE 9.60 MTS. DE PROFUNDIDAD Y EL NUEVO CALADO. DICHA SOBRE TASA SERÁ PAGADA POR LAS COMPAÑÍAS NAVIERAS USUARIAS DEL CANAL.

C- RESPECTO DEL OBSTÁCULO DE PIEDRA, DENOMINADO “LOS GOLES”, QUE ESTÁ UBICADO A LA ENTRADA DEL CANAL, TAMBIÉN SERÁ DRAGADO A 10 U 11 MTS. EN MAREA BAJA. ESTA FACILIDAD DE ACCESO POR MAR A GUAYAQUIL, LA FINANCIARÁ LA M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, RECUPERANDO DICHO VALOR (CON LOS RESPECTIVOS INTERESES) MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE UNA TASA, QUE TAMBIÉN DEBERÁ SER PAGADA POR LAS COMPAÑIAS NAVIERAS PROPIETARIAS DE LOS BUQUES QUE TRANSITEN DICHA ÁREA.
D.- A LA COMPAÑIA QUE SE LE AUTORIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS DE POSORJA DEBE RESTABLECERSELE DICHA AUTORIZACIÓN, SUJETA A QUE CONCRETE LA NUEVA INVERSIÓN EXTRANJERA CON LA QUE CUENTAN, SEGÚN NOS HAN COMUNICADO OFICIALMENTE.

EL DRAGADO DE “LOS GOLES” A UNA PROFUNDIDAD DE 10 U 11 MTS. (IGUAL A LA DEL CANAL DE ACCESO) SERÁ PAGADO POR DICHA EMPRESA, QUE RESOLVERÁ COMERCIALMENTE SU PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN.

4.- EL DRAGADO DEL CANAL HASTA 11 MTS. EN MAREA BAJA (NO A 15 MTS.) ES LO TÉCNICAMENTE RECOMENDADO POR LOS VARIOS ESTUDIOS REALIZADOS QUE OBRAN EN NUESTRO PODER.

5.- LAS NUEVAS TASAS A ASUMIR POR LAS NAVIERAS, EN VISTA DEL AUMENTO DEL CALADO DEL CANAL DE ACCESO (INCLUYENDO “LOS GOLES”), LES PERMITIRÁ, POR ECONOMÍA DE ESCALA, OBTENER UNA MAYOR RENTABILIDAD POR TEUS (CONTENEDORES DE 20 PIES) TRANSPORTADOS; POR LO QUE NO SE VERÁ AFECTADA LA COMPETITIVIDAD DE LOS PUERTOS DE GUAYAQUIL.

6.- ESTE ESQUEMA NO LE CUESTA NI UN CENTAVO DE DÓLAR AL PUEBLO ECUATORIANO, PORQUE NO EXISTE NINGUNA INVERSIÓN PÚBLICA PARA QUE FUNCIONE.

7.- DEJAMOS CONSTANCIA QUE DE VIABILIZARSE ESTE ESQUEMA COMPLETO, NO NOS OPONEMOS A LA CONSTRUCCIÓN, POR PARTE DEL ESTADO, DE OTROS PUERTOS, EN CUALQUIER PARTE DE LA COSTA ECUATORIANA. LA SUBSISTENCIA Y RENTABILIDAD DE DICHOS PUERTOS DEBE DEPENDER DE SU COMPETITIVIDAD Y NO DE NORMAS JURÍDICAS QUE ATENTEN CONTRA EL LIBRE EMPRENDIMIENTO Y COMPETENCIA.

8.- EN ESTE DETALLADO MARCO, ACEPTAMOS LA PROPUESTA DEL SEÑOR PRESIDENTE, QUE NO DEBE TENER NINGUNA RELACIÓN CON SU ÚLTIMA EXPRESIÓN (TWEET DE HOY): “Y ¡VAMOS A VER SI LOGRAN, LOS 15 MTS. DE CALADO!”……NOSOTROS, COMO LO HEMOS INDICADO, NO TENEMOS QUE DRAGAR A 15 MTS. DE PROFUNDIDAD, LO QUE TENEMOS QUE LOGRAR, Y VAMOS A LOGRAR, ES MÁS COMPETITIVIDAD Y MÁS DESARROLLO.
SI LAS COSAS ESTÁN CLARAS PARA EL SR. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ENTONCES SI CABEN SUS EXPRESIONES DEL TWEET DE HOY: “¡MARAVILLOSO! TODOS DE ACUERDO”. “RESUELTO EL IMPASSE”. EN ESE CASO, ME SUMO A ELLAS.
OBVIAMENTE, CORRESPONDE A LOS ACTORES PERTINENTES DAR LAS INSTRUCCIONES PARA CONCRETAR ESTE TEMA EN EL CAMPO LEGAL Y ADMINISTRATIVO.

Esta nota tiene 681 palabras