WASHINGTON (CRE.).-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora este viernes, 9 de agosto, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, haciendo un llamado a los Estados a “aumentar sus esfuerzos para respetar los tratados que protegen a los pueblos indígenas”.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon a través de un comunicado destacó “la importancia de respetar los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos celebrados entre los Estados, los ciudadanos y los pueblos indígenas”.
Señaló que los “arreglos consensuados permiten comprender más cabalmente sus opiniones y valores y son fundamentales para proteger y promover los derechos y establecer la visión política y los marcos necesarios para que las diferentes culturas coexistan en armonía”.
Por su parte, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, declaró que “los Estados deben trabajar más para honrar y fortalecer los tratados que sostienen con los pueblos indígenas, sin importar hace cuánto tiempo los hayan firmado”.
“Incluso si fueron firmados o ratificados hace más de un siglo, muchos tratados siguen siendo la piedra angular de la protección de la identidad, la tierra y las costumbres de los pueblos indígenas, determinando la relación que tienen con el Estado. Por ello son altamente significativos para los derechos humanos hoy”, enfatizó.
Bajo el lema “Los pueblos indígenas: la construcción de alianzas tratados honor, acuerdos y otros arreglos constructivos” se celebrará en la sede de la ONU un evento especial, que contará con la presencia del Secretario General, Ban Ki-moon, el Secretario General Adjunto, Shamshad Akhtar, y el Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, Paul Kanyinke Sena.
Luego habrá un diálogo interactivo con la Representante Permanente Adjunto de Panamá ante la ONU, Embajadora Mary Morgan Moss, el Secretario General Adjunto de Derechos Humanos Ivan Šimonović y el Jefe de la Nación Onondaga, Oren Lyons.
Al acto asistirán cientos de remeros indígenas y no indígenas, quienes llegarán a un muelle de Manhattan (Nueva York, EEUU), luego de haber realizado un viaje de miles de kilómetros, por ríos y a caballo, para honrar el primer tratado concluido entre los colonos holandeses y las naciones indias locales, hace 400 años.
