Radio CRE

QUITO (CRE.).-Expresidentes de la Conaie, de la Ecuarunari, exmilitantes de PAIS, sociólogos, e incluso sacerdotes, están convocados al consejo ampliado de la Ecuarunari -en Quito- para iniciar el debate sobre temas de la administración de justicia indígena, educación bilingüe, criminalización de la protesta social, leyes de agua, de tierra, matriz productiva, minería y política extractivista.

Agrupados en un denominado “consejo de sabios”, los expresidentes de la Conaie, Luis Macas, y de la Ecuarunari, Blaca Chancoso, José María Cabascango, Manuel Imaquinga; la excanciller, Nina Pacari; el fundador de la Ecuarunari, Antonio Quinde; y Dioselina Iza, expresidenta del Movimiento Indígena de Cotopaxi, ofrecerán sus criterios a la actual dirigencia indígena sobre la conveniencia de iniciar un diálogo con el Gobierno o continuar con la “resistencia”.

El Consejo también debatirá si los indígenas deben participar o no en las elecciones seccionales de febrero de 2014. Esta discusión y la anterior se complementará con los puntos de vista de un “consejo político” integrado por el expresidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta; los sociólogos Alejandro Moreano, Eliana Almeida, Julio César Trujillo; el sacerdote Pedro Torres, y la presidenta de la Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos, Elsie Monge.

Esta nota tiene 192 palabras