Radio CRE

La presidenta argentina Cristina Kirchner manifestó en Nueva York al Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la necesidad de un “replanteo” de los organismos multilaterales para mejorar su “eficacia”, poniendo como ejemplo los resultados de Unasur.

Kirchner inició el lunes una visita de dos días a la ONU en ocasión del comienzo del mandato de su país al frente del Consejo de Seguridad, donde tiene previsto encabezar el martes un debate sobre la cooperación entre Naciones Unidas y las organizaciones regionales y subregionales para el mantenimiento de la paz.

“Lo que venimos sosteniendo nosotros en reiteradas oportunidades es un replanteo de los organismos internacionales y fundamentalmente la eficacia para ser auténticos intermediarios en los conflictos. Eso es lo que está en juego”, dijo Kirchner, al resaltar la importancia del debate del martes.

Durante su reunión con Ban, la mandataria argentina también analizó otras cuestiones, como el escándalo por el sistema de espionaje mundial de Estados Unidos revelado por el prófugo excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

“Planteamos lo que hicieron ya varios países, la cuestión del espionaje, la necesidad de una regulación global en esta materia, no solo por una cuestión que tenga que ver con la paz y la seguridad de las naciones, sino también con la seguridad y la privacidad de los individuos”, sostuvo Kirchner.

Sobre Malvinas, Kirchner señaló que el jefe de la ONU le comunicó la negativa del Reino Unido a discutir la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur, en manos británicas desde 1833 y escenario de una sangrienta guerra en 1982 que se saldó con la derrota argentina.

“Desde 1982 al Secretario general de Naciones Unidas se le ha solicitado sus buenos oficios como mediador. Hoy lo he vuelto a hacer, pero el señor Secretario ha dicho que en realidad el Reino Unido se niega a la discusión, así que lo ve realmente muy difícil”, explicó.

Fuente: AFP

Esta nota tiene 307 palabras