Radio CRE

Más de 70 representantes de la sociedad civil debaten sobre el tema de población y desarrollo, previo a la Cumbre Cairo+20, a desarrollarse en Montevideo (Uruguay), el próximo agosto. Esto, durante el taller Diálogos Ciudadanos, convocado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en la ciudad de Guayaquil, que busca recoger propuestas ciudadanas sobre los avances y desafíos del país respecto a los compromisos de Cairo.

Durante estos Diálogos Ciudadanos, Ana Maria Larrea, Subsecretaria General de Planificación para el Buen Vivir de la Senplades, presentó los logros alcanzados por Ecuador y América Latina luego de 19 años desde que se suscribieron estos acuerdos.

Larrea destacó la reducción del trabajo infantil, así como un mayor acceso a la educación para niños, niñas y jóvenes, como un avance importante para el Ecuador. “Estamos ayudando a que los niños tengan una educación de calidad y no perpetuar el círculo de la pobreza”, manifestó.

Entre las cifras que dan cuenta de los logros nacionales, Ana María indicó que el trabajo infantil en 2004 era de 11.4% lo que disminuyó al 3.2% en 2012. Asimismo, la tasa de matrícula en la educación primaria pasó de 89,4% en 2006 al 93,2% en 2012; mientras que para la educación secundaria aumentó del 48,3% (2006) al 63,7% (2012).

De igual manera, resaltó los logros del país en su lucha contra la pobreza y el desempleo. La pobreza por ingresos, registrada en 37,6% para 2007, se redujo a 27,3% en 2012; la tasa de desempleo bajó de 7.8% en 1994 al 4.8% en 2012.

Larrea explicó que en el país existe menos desigualdad de ingresos entre hombres y mujeres. En 2006 las mujeres ganaban el 23% menos que los hombres; en 2012 esta brecha es del 16%. Asimismo, la participación política de la mujer subió del 17.4% en 2000 al 32,3% en 2012.

En la próxima reunión de El Cairo, dijo la subsecretaria, se planteará una nueva agenda para erradicar la pobreza y colocar el tema de la igualdad y la construcción de nuevas relaciones entre los seres humanos; lo que se alinea con los propósitos del Buen Vivir ecuatoriano.

En ese contexto, y con el propósito de cerrar definitivamente las brechas sociales, el Gobierno Nacional también cuenta con la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional para la Erradicación de la Pobreza, creada el pasado mes de mayo, como entidad adscrita a la Senplades y actualmente liderada por Ana María Larrea.

El evento continúa este martes 30 de julio, en Guayaquil, con la participación de organizaciones como: Movimiento Guambras Kpu, Jóvenes Montubios, 30S Libertarias, Asociación Lésbica Mujer Mujer, Silueta X, Mujeres Afro del Ecuador, Asociación de Trabajadoras Sexuales 1 de Agosto, Mujeres por la Vida, Red de Comunicadoras, Bulla Zurda, Foro Nacional de Mujeres, Fundación Sendas, Panel de asesoras de ONU Mujeres, Esmeraldas CANE, Movimiento de las y los sin techo, entre otros.

Esta nota tiene 1703 palabras