QUITO (CRE.).-La zona de Tababela soportó vientos de hasta 32 nudos entre ayer y el fin de semana. Estas condiciones meteorológicas ocasionaron que 20 operaciones aeronáuticas el domingo pasado se afectaran.
Esta situación atmosférica generó una turbulencia severa durante la fase de aproximación final en el aterrizaje y también en el despegue en el aeropuerto de Quito.
Los inconvenientes por el retraso del domingo en las operaciones se extendieron hasta la mañana de ayer. En los counters de las aerolíneas, los usuarios hicieron largas filas que coparon algunos espacios de la terminal de pasajeros. Sin embargo, hasta las 09:00 se normalizaron las actividades.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) explicó que agosto y los últimos días de este mes se caracterizan por presencia de vientos fuertes. Ayer, los vientos en Tababela alcanzaban entre los 20 y 25 nudos, en un día normal llegan a 10. Según el Instituto, en agosto los vientos moderados oscilarán entre los 10 y 13 nudos. En Tababela, al ser un valle, el viento circula con fuerza pues no hay obstáculos, como edificaciones, que se interpongan. Y esas ráfagas de viento son las que dificultan los desplazamientos de las aeronaves.
Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), la intensidad de los vientos no es un factor determinante para el cierre de operaciones del aeropuerto. A través de los sistemas e instrumentos que registran las condiciones meteorológicas y se emiten constantemente reportes para los pilotos.
Fuente: El Comercio
