Radio CRE

BOGOTA (CRE.) .- El presidente Juan Manuel Santos condicionó el miércoles un eventual proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional a la liberación de un ciudadano canadiense que está en poder de ese grupo guerrillero desde enero.

“Lo que he dicho sobre el ELN es que nosotros sí estamos interesados en iniciar un proceso con ellos, pero así como lo hicimos con las FARC, nosotros creemos que unas indicaciones, unos gestos por parte del ELN en la dirección correcta, como sería la liberación del secuestrado canadiense que tienen, es necesario para que podamos iniciar el proceso”, aseguró el mandatario desde Ginebra, Suiza.

El ingeniero canadiense Gernot Wober, de 47 años, fue secuestrado por el ELN el 18 de enero en una zona rural del municipio de Norosí, departamento de Bolívar y a unos 435 kilómetros al norte de Bogotá, en un campamento minero de oro.

En octubre del año pasado el gobierno de Santos inició formalmente un proceso de negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En ese sentido, dijo, “ojalá podamos iniciarlas con el ELN”.

Wober es vicepresidente de exploración de la empresa Braeval Mining Corp., con sede en Toronto. El ELN ha condicionado la liberación de Wober a la devolución de títulos mineros a sus verdaderos titulares en el norte del país.

Cabe resaltar que el lunes, las guerrillas del ELN y las FARC -que ya mantiene conversaciones de paz con el gobierno de Santos desde noviembre- emitieron un comunicado conjunto en el que consideraron necesario “adelantar conversaciones con toda la insurgencia”, para lograr una salida pacífica al conflicto que asola Colombia desde hace casi medio siglo.

Fuente: AP

Esta nota tiene 269 palabras