Los ministros de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, revelaron un mecanismo para mitigar los impactos comerciales que podrían generar la renuncia de Ecuador a las preferencias arancelarias (ATPDEA).
Los secretarios de Estado señalaron que una reforma a la Ley de Abono Tributario permitirá la compensación que ofrecía el ATPDEA, que bordeaba los 23 millones de dólares.
“Va a ser muy rápido y ágil. Nada burocrático, para no tener ningún tipo de inconvenientes”, dijo el ministro Espinosa al tiempo que explicó que se trata básicamente de la devolución de los aranceles que les tocaría pagar a los exportadores, a través de un sistema muy efectivo en la exportación de los productos que están dejando de tener el ATPDEA.
Flores, brócoli y atún, son tres de los productos que se acogían a este beneficio y que representan el 80 por ciento de los que ingresan a Estados Unidos, a través de este mecanismo.
El ministro Rivadeneira aseguró que si bien hay sectores que se han visto afectados por esta decisión de eliminar el ATPDEA, la mayoría del comercio ecuatoriano que ingresa a Estados Unidos, no se ve afectado por la medida, pues en su mayoría lo hace mediante la cláusula de Nación Favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC), como el café, el cacao, el banano, entre otros.
