Radio CRE

 

 

 

 

Las ONG, Red de Supervivientes de Personas Abusadas por Sacerdotes y el Centro para los Derechos Constitucionales presentarán mañana un informe sobre la “crisis mundial”  de la institución eclesiástica en un encuentro privado con representantes del Comité de los Derechos del Niño, que actualmente prepara su 65 sesión, que se celebrará en enero de 2014.

LLAMADO AL VATICANO

El Comité también ha pedido al Vaticano que presente un informe sobre el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, de la que es signatario. Es la primera vez que se llama al país para tratar este asunto desde que comenzaron los abusos sistemáticos de niños hace más de 20 años”, expresaron en rueda de prensa las ONG.

“El hecho de que un comité de la Naciones Unidas haya llamado al Vaticano para tratar los derechos de los niños, incluido el derecho a no ser sexualmente violado o explotado, da una esperanza a los supervivientes de los abusos”, expresó la presidenta de la SNAP, Barbara Blaine , que fue violada entre los 12 y 17 años por el sacerdote de su iglesia en Chicago (Estados Unidos).

Por su parte, el director a la SNAP y también víctima de abusos, David Clohessy, aseguró que parten de la idea de que luchan contra “una prolongada y poderosa monarquía global, que es la Iglesia Católica”.

“EL SILENCIO NO FUNCIONA”

“La Iglesia es incapaz de resolver esta crisis. El silencio no funciona. Habría que juzgar a los que cometieron los abusos y a quien los consintieron al guardar silencio”, añadió Clohessy.

En este sentido, la representante de la ONG Centro para los Derechos Constitucionales, Pamela Spees,expresó que es fundamental que todos los documentos del llamado Vatileaks (escándalo por filtración de documentos secretos de la Iglesia) sean entregados a la policía para ser llevados a la justicia: “Estos documentos no deben ser guardados en el Vaticano”, aclaró.

“La cuestión es garantizar la seguridad de los niños. Miles de niños podrían estar en riesgo incluso hoy.Una actuación por parte de la jerarquía eclesiástica podría parar estos abusos o al menos reducirlos”, insistió Blaine.

INACCIÓN DE PAPA FRANCISCO

En tanto, Clohessy lamentó que el Papa Francisco no haya dado un solo paso para proteger a ningún niño y señaló que más allá de sus gestos simbólicos y sus muestras de humildad y pobreza “es necesario que actúe”.

La SNAP ya denunció en 2011 al Vaticano ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por cargos de lesa humanidad.

La SNAP presentó la demanda al considerar que funcionarios del Vaticano participaron en el “encubrimiento generalizado y sistemático de violaciones y crímenes sexuales” contra niños en todo el mundo.

Sin embargo, la CPI no inició un procedimiento ante esta denuncia y los remitió a sistemas judiciales nacionales.

Se calcula que ha habido 100.000 víctimas menores de edad sólo en Estados Unidos

Esta nota tiene 439 palabras