Radio CRE

En conferencia de prensa, el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, anunció la separación de 203 uniformados de las filas de la institución policial, en el denominado proceso de “depuración profunda”.

El funcionario de Estado destacó que la separación se debe a que lo policías han utilizado su uniforme para fines personales.

En este marco dijo que era fundamental en el ámbito de la seguridad ciudadana no solo combatir la violencia criminal en todos los niveles, sino también era necesario “recuperar la institucionalidad” de la Policía del Ecuador.

Añadió que “la recuperación de esa institucionalidad requiere también que iniciemos el proceso profundo de protección y de garantía de sus actividades laborales a la gran mayoría de nuestros clases, policías y oficiales”.

 

 

Serrano dijo que entre los miembros de la institución separados constan oficiales, clases y policías involucrados en delitos como: abuso sexual (3), asociación ilícita (5) atentar conta el pudor (2), asalto (3), cohecho (10), extorsión (26), falsificación de documentos (10), ocultación de evidencias en procesos judiciales (11), hurto y robo (13), tráfico de drogas (5), plagio (8), secuestro (2), evasión de detenidos (7), tenencia ilegal y uso indebido de armas (11), malversación de fondos (1), intento de asesinato (2), entre otros.

“Estos ciudadanos que vestían el uniforme de la institución policial fueron beneficiados a título personal, dejando en la indefensión a todos los ecuatorianos y ecuatorianas y sobre todo”, manifestó Serrano al explicar que habían logrado obtener ilegítimamente acciones de amparo y de protección.

La idea de depurar la institución se aclara tras la adquisición de varios implementos de seguridad para la Policía, que sirvan para el cumplimiento de su deber, tales como infraestructura tanto física como tecnológica, dotación de armamento, chalecos antibalas, y al fundamental “la recuperación de su dignidad”, señaló.

 

Esta nota tiene 288 palabras