Radio CRE

La ministra de Ambiente, Lorena Tapia, afirmó la noche de ayer, miércoles, que el derrame de crudo que se registró en la Amazonía por la rotura del SOTE, no llegó a las áreas protegidas Yasuní y Sumaco.

“Hemos comprobado que no existe contaminación en las Áreas Protegidas del Parque Nacional Yasuní y la Reserva de Biósfera Sumaco. Lo cual es un excelente noticia. De ese manera, aclaramos aseveraciones vertidas en días anteriores, las que afirmaban que el hidrocarburo había llegado a estas zonas”, explicó la titular de esta cartera de Estado, tras realizar un sobrevuelo por los ríos Coca y Napo.

La funcionaria indicó que con el sobrevuelo se levantó información que permitirá realizar un informe detallado de los aspecto técnicos que desde el punto de vista ambiental, se denomina evaluación ecológica rápida.

“Lo que hemos podido observar es la presencia del hidrocarburo disperso, con diferente intensidad, a lo largo de los ríos Coca y Napo. Es decir, hay zonas en las que se pueden ver crudo y en otras en las que se evidencian los resultados del trabajo realizado”.

En lo que respecta a la contaminación de zonas peruanas Tapia señaló “que la afectación puede verse, existe presencia de crudo, pero el nivel de afectación solo se conocerá cuando se tengan resultados de los análisis de muestras de la zona que serán levantadas por los dos países”.

 

Además, extendió las disculpas respectivas a Perú. “Quiero expresar las disculpas del Gobierno ecuatoriano por este derrame y el compromiso firme de hacer frente al impacto ambiental y social que pueda ocurrir en el vecino país, con toda la transparencia”.

 

Esta nota tiene 263 palabras