Unos 17.000 buses y 38.000 taxis se beneficiarán del programa Transporte Seguro con el que se busca brindar la seguridad necesaria a los usuarios.
El proyecto entró en ejecución desde el pasado mes de noviembre y demandó una inversión de 71,5 millones de dólares, que son financiados por el Estado ecuatoriano.
El asesor de la Dirección Ejecutiva Nacional de Tránsito, Juan Torbay, explicó que el programa tiene algunos componentes como por ejemplo el kit de seguridad que se instala dentro de las unidades.
En el caso de los buses, se implementó un grabador digital de videos son dos cámaras y un botón de auxilio, pero aclaró que eso solo funciona en la ciudad de Guayaquil.
“Esto funciona en el momento que hay un asalto, el conductor del bus puede presionar el botón de pánico que está conectado con el ECU 911 donde tendrán la respuesta inmediata de la Policía”, explicó.
Destacó que la inversión del Estado es justamente para que los dueños de los vehículos no tengan que pagar por tratarse de un tema de seguridad ciudadana.
El objetivo “es cubrir todas las rutas a nivel nacional para brindar la seguridad necesaria a los usuarios”, resaltó el funcionario en entrevista con CRE Satelital.
“Hasta diciembre del 2013, tenemos planificado instalar en todo esos vehículos” y así “cubriríamos el 80 por ciento de rutas a nivel nacional”, manifestó.
“Vamos a enfocarnos inicialmente donde hay más asaltos ya tenemos las estadísticas de la Policía estamos hablando de Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato, Manta ”, indicó Torbay
