El gerente del Sistema Nacional Aduanero, Javier Cárdenas, indicó a que el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito es una realidad que traerá grandes beneficios con su única zona consolidada para todo la carga de mercadería.
Explicó que todos los controles garantizan siempre un comercio justo entre todos los participantes, los comerciantes y los empresarios que pagan los impuestos.
En el 2012, las recaudaciones aduaneras cerraron en 3.450.000 dólares, “una cifra sumamente importante, seguramente este año la vamos a rebasar y se siguen implementando proyectos” señaló Cárdenas.
El gerente del Sistema Nacional Aduanero añade que “siempre se trabaja en beneficio de los empresarios, los exportadores de las empresas que producen en el país”.
Entre los beneficios que trae la nueva terminal esta el trámite “cero papales” que funciona con la ayuda de la tecnología, “ las declaraciones son totalmente electrónicas, presentando una firma digital se puede realizar la declaración y al mismo tiempo hay declaraciones que están lista para ser despachadas, es decir retirar de la carga” resaltó Javier Cárdenas.
También destaca los resultados positivos que ha generado el cambio administrativo de la terminal “En el 2007 cuando asumimos la administración aduanera teníamos unos tiempos promedios de 15 días, el año pasado cerramos en casi 7 días y precisamente en todo este año el gran objetivo es llegar a los 3 días para la nacionalización de la carga”.
El sistema tiene todas las condiciones que va a permitir y traerá todo estos grandes beneficios al sector importador y exportador del país.
